¡Felicidades Escritor Panameño!

Del patio a la calle: la escuelita de Rogelio Sinán (1904-1994)
Hoy se celebra el día del escritor panameño, homenaje innegable a la memoria de Bernardo Domínguez Alba, ilustre maestro cuyas letras saboreamos en muchos recreos, cuando nos contaba de La Boina Roja y otros relatos.
Recuerdo muy bien, por allá en el primer ciclo la secundaria, que sus cuentos abrieron toda una compuerta de alegres posibilidades en eso de contar historias; en eso de encontrarlas. Lejos de la imposibilidad de los novelas picarescas que nos atiborraban en la escuela (y por favor, no me tomen a mal, son lecturas de rigor), Sinán alimentaba con sutilidad nuestras filosofías (anti) estéticas señalando belleza donde la había, lo imposible de lo cotidiano; nos liberó del tabú sexual literario a los 12, para horror de mis progenitores (Mamá, mira... aquí está escrito...dice "sexo"); desarrolló y pulió ante nuestros ojos todo-público el teorema del cuento berraco (dícese del cuento que te hace volar a casa para contárselo a cualquiera que te escuche).
Por esto y mucho más, Dios te tenga en su gloria, Bernardo. Lleno mi oido con tus palabras, mi corazón sabe que aún nos quedan muchos recreos más.
En su día, extiendo un abrazo a todos los escritores panameños junto con mi más profundo agradecimiento. Valiente es el hombre que quiere cambiar al mundo una palabra a la vez.
Lili Mendoza
Editora
Semana de Rogelio Sinán 24-28 de abril de 2006
Para ver la cartera de eventos, haga click en la imágen

Biografía de Rogelio Sinán http://us.geocities.com/franpcoronel/pt15.htm
Algunas obras del autor http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9427/sinan.html
Selección de poemas http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9427/sinan.html
Revista La Maga http://www.utp.ac.pa/secciones/pdf/30.pdf